Calkiní rinde homenaje a la diversidad cultural en el Día de la Nación Pluricultural

“Hoy honramos la fusión de culturas y, sobre todo, la resistencia de nuestros pueblos originarios”.

Este 12 de octubre, el H. Ayuntamiento de Calkiní, encabezado por el alcalde Milton Ulises Millán Atoche, conmemoró el Día de la Nación Pluricultural, una fecha dedicada a reconocer la riqueza cultural, la historia y la resistencia de los pueblos originarios de México.

El acto se llevó a cabo en el parque ecológico de la colonia San Martín, donde autoridades municipales rindieron un homenaje cívico acompañado por la escolta de la escuela Primaria Indígena Desiderio Ortegón Cauich.

Las palabras alusivas a la celebración estuvieron a cargo de la alumna Paloma Alejandrina Cáceres Hu, mientras que la Directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Ing. Viviana Elidé Ruz Sáenz, dirigió un mensaje en el que destacó:

“Hoy honramos la fusión de culturas y, sobre todo, la resistencia de nuestros pueblos originarios”.

La ceremonia adquirió un significado especial al celebrarse en Calkiní, tierra maya con una historia profunda y viva. El municipio se ha consolidado como un ejemplo de identidad pluricultural, donde el pasado y el presente conviven y se fortalecen mutuamente.

Al evento asistieron también la Diputada del XVII distrito, Mayda Aracely Mas Tun, así como regidores y directores de esta H. Alcaldía, quienes reafirmaron el compromiso de la administración con la preservación y promoción de las raíces culturales del municipio.