Tradición y cultura se viven en el Paseo de las Ánimas 2025

Con trajes regionales, velas encendidas y música tradicional, los participantes recordaron a quienes ya partieron, mostrando que la identidad y el amor por las costumbres mayas siguen más vivos que nunca.

El corazón de Calkiní se llenó de vida, color y tradición con la realización del “Paseo de las Ánimas 2025”, organizado por la Alcaldía de Calkiní, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte.

El evento contó con la presencia del alcalde Milton Ulises Millán Atoche, así como de funcionarios municipales y del H. Cuerpo de Regidores, quienes acompañaron a las familias calkinienses en esta celebración. El Paseo de las Ánimas 2025 se ha consolidado como una de las festividades más esperadas del municipio, rindiendo homenaje a nuestras raíces, costumbres y creencias, y fortaleciendo la identidad cultural que distingue a Calkiní.

Desde tempranas horas, familias, academias de danza, grupos folclóricos y clubes deportivos se dieron cita en el centro histórico para participar en este emotivo recorrido, que fusiona la devoción, la cultura y la alegría de la comunidad.

Con trajes regionales, velas encendidas y música tradicional, los participantes recordaron a quienes ya partieron, mostrando que la identidad y el amor por las costumbres mayas siguen más vivos que nunca.

Durante el evento se presentaron coloridos números artísticos a cargo de las academias de danza Giselle, Belly Mar, Artemisa y O´koot, quienes deleitaron al público con jaranas y estampas que reflejan el alma festiva de nuestra gente. También participaron la Escuela de Danza Abigail K.C., el Parque Nuevo Uxmal, el grupo Zumba Fitness Love, la Escuela Secundaria General No. 16 Moisés Sáenz Garza, la Escuela de Jarana Real Calkiní, el Grupo Folclórico Xki´ichpan Ko´lelo´ob, y el Club Deportivo “Abejorros”, quienes dieron un toque especial a la noche.

El Paseo de las Ánimas 2025 volvió a recordarnos que las tradiciones son el alma de Calkiní. Entre danzas, luces y música, la comunidad reafirmó su amor por la cultura maya y su orgullo por mantener vivas las costumbres que dan identidad y sentido a nuestras raíces.