
El mercado municipal José del Carmen Cuevas Sierra se convirtió en un punto de encuentro familiar durante las festividades del Janal Pixan, al albergar una noche llena de color, música y talento con la participación de diversas academias de danza.
Las agrupaciones demostraron gran habilidad y destreza en cada presentación, cautivando al público con cuadros de jarana y bailes modernos, que reflejaron la riqueza cultural y la alegría de esta tradicional celebración.
La Escuela de Jarana “Real Calkiní” demostró gran habilidad sobre el escenario con un vibrante baile regional de la jarana yucateca, en el que niños y jóvenes deleitaron al público con su energía y talento.
Posteriormente, la Academia de Danza Gisselle presentó el número “Bely Maléficas”, una puesta en escena donde las bailarinas emergieron entre sombras y luces púrpuras, creando una atmósfera de misterio y elegancia.
El Estudio de Danza Yanca participó con “Pixán Fest”, un colorido baile de calaveras que representó nuestras tradiciones del Día de Muertos, mientras que la Academia de Danza O’koot cautivó con su “Festival de las Ánimas” y el hermoso número “El vuelo del colibrí”.
El Grupo Folclórico Xki’ichpan Ko’lelo’ob llenó el escenario de ritmo y tradición con un bailable regional de sones yucatecos, y la Academia de Danza Artemisa ofreció una presentación inspirada en leyendas que, con cada ritmo, invitó al público a imaginar y sentir nuestras raíces.
Para cerrar con broche de oro, el Ballet Folclórico Raíces de Ah Canul presentó una destacada participación que reafirmó el orgullo y la riqueza cultural de nuestro municipio.
Las autoridades municipales reconocieron el esfuerzo y compromiso de los representantes de las academias, entregándoles merecidos reconocimientos a nombre del presidente municipal Milton Ulises Millán Atoche, por su valiosa aportación a la preservación de nuestras tradiciones y al fomento del arte y la convivencia familiar.





