En el marco de la celebración del 203 aniversario del grito de la independencia de México, el alcalde, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez exaltó a los maestros y maestras de Calkiní, pugnó por sus derechos laborales y con un ¡Viva! exigió que la educación siga siendo laica, pública y gratuita.
Ante cientos de ciudadanos que se concentraron en el parque Hidalgo, el edil acompañado de su esposa, Gabriela Huchín Cámara, el cabildo infantil, regidores y síndicos, y el gabinete municipal rindieron honores a la bandera al ritmo de la banda de guerra a cargo de los elementos policiacos del municipio.
En punto de las 11 de la noche y desde el balcón principal del Ayuntamiento, Baltazar Rodríguez vitoreó a los héroes de la patria: ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Galeana y Matamoros! ¡Viva Guerrero!¡Viva la Independencia Nacional!.
Rompiendo con el protocolo, exaltó la labor del magisterio calkiniense al pronunciar: ¡Vivan los maestros y maestras campechanas! ¡Viva sus derechos laborales!¡Viva la educación laica y gratuita!.
Con este acto, respaldó la labor de los maestros del municipio, pugnó por sus derechos laborales y pidió que la educación sea laica, pública y gratuita, demostrando su solidaridad con este sector que representa una buena parte de la población del municipio.
En la noche mexicana, se disfrutó de una cartelera artística que empezó desde muy temprano con la participación del grupo musical de Vanguardia, el cantante Alejandro González, la Banda Sinfónica infantil de Calkiní, la cantante Reyna Adriana, el Ballet Folklórico “Sol de mi Tierra” el show cómico de Dzereco y Nohoch y el baile popular a cargo de Juan Carlos y su bomba.
Los calkinienses disfrutaron del espectáculo de pirotecnia musical, con el que cerraron el protocolo del grito y el encendido de la antorcha de la independencia.
Este lunes se efectuó la colocación de ofrenda floral en el monumento a Miguel Hidalgo, homenaje cívico y desfile conmemorativo.