En reunión efectuada en Calkiní con pescadores y permisionarios de Isla Arena, autoridades de pesca tanto federales y estatales, aseguraron el reforzamiento de inspección y vigilancia en litoral de esa comunidad y, anunciaron el Programa de Sustentabilidad de Recursos Renovables que se pondrá en marcha a partir de este miércoles, a fin de evitar la depredación ilegal que practican los vecinos de Celestún en estas zonas.
En dicha mesa de trabajo, convocada por el Ayuntamiento de Calkiní, participó el subsecretario de pesca de la Sagarpa, Isidro Medina Farfán, el secretario de Pesca del Gobierno del Estado, Fernando Sadek Abad, el representante de la Secretaría de Gobierno, Julio César Pulido Contreras, de la Secretaría de la Marina estuvo Saúl González Venegas, el diputado local, Martín Ruíz Ortega y el presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, Noel Juárez Castellanos, el alcalde de Calkiní, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, el presidente de la Junta de Bécal, Manuel Acosta Rosado, el comandante policiaco, Mario Elizalde, así como inspectores de Conapesca y Marina.
También estuvo el presidente de permisionarios, Jesús Cruz Yerbes, el presidente del Consejo de Vigilancia, Ramiro Chan Correa y el presidente del Comité de Pescadores, Edilberto Gómez Escalante.
Los hombres de mar de la isla, expusieron sus inquietudes ante la depredación que existe por parte de sus homólogos del estado de Yucatán, y pidieron que no se baje la guardia en los operativos que van realizando la Conapesca en esta región.
Ante esto, se anunció este miércoles empieza el programa de Sustentabilidad de Recursos Renovables, el cual consta de la inspección permanente en noviembre y diciembre, que ejecuta Conapesca en Secretaría de Sepesca, Marina y Seguridad Pública.
Se propusó que para reforzar este operativo, las inspecciones no sólo serán en campo sino que también a las bodegas de los pescadores y permisionarios, esto para evitar la ilegalidad tanto de los pescadores furtivos, como de los pescadores locales y se dé cumplimiento a la ley.
Este martes, se efectuará un recorrido a los focos rojos y puntos de depredación, y el miércoles arranque del reforzamiento de vigilancia.
Aunque se reconoció que se ha bajado la guardia, significaron la labor de vigilancia que se efectuó hace unos meses para erradicar la captura del pepino del mar.