El Ayuntamiento de Calkiní trabaja de la mano con el Gobierno del Estado e instituciones en materia de cuidado ambiental y salud para la construcción del relleno sanitario, que actualmente presenta un avance de un 85 por ciento, y podría entrar en funciones este mismo año.
Este centro vendrá a reforzar la adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, generados en la cabecera municipal de Calkiní y las poblaciones más cercanas. Cuenta con un área para el reciclado de la basura y las celdas para depositar los desperdicios orgánicos.
De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), el relleno sanitario de Calkiní tiene una inversión de casi 20 millones de pesos, y con ello se pretende acabar con los tiraderos y quemas a cielo abierto que ocasionan serios problemas al medio ambiente.
El alcalde, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez señaló que desde el principio de la administración se gestionaron los terrenos para dicha obra, la cual se ubica en la zona oriente de la cabecera municipal, donde se dispondrá de todos los desperdicios que se recolecte en la ciudad y en las comunidades cercanas.
Además de fortalecer el cuidado del medio ambiente, la construcción de dicha obra, mejora la calidad de vida de los habitantes y disminuye los riesgos de salud.
Aseguró que se trabaja de la mano con las autoridades en materia ambiental para las acciones de concientización de la recolección y clasificación de basura, que se fortalecerá con otras acciones que impulsan el cuidado del medio ambiente en el municipio.
Los calkinienses califican como positivo esta obra, ya que el tema del basurero ha sido una de las principales demandas