
Con orgullo y alegría, el municipio de Calkiní se unió a la conmemoración de la fundación de la histórica Villa de San Francisco de Campeche, ocurrida un 4 de octubre de 1540, celebrándolo con un festival cultural lleno de tradición, arte y orgullo campechano, organizado por la Dirección de Educación, Cultura, Deporte y Turismo de la Alcaldía de Calkiní.
El presidente municipal, Milton Ulises Millán Atoche, acompañado de su distinguida esposa, Mtra. Guadalupe González Canto, presidenta del DIF Municipal, la Mtra. Lilia Mercedes Canto González, directora de Educación, Cultura, Deporte y Turismo, el H. cuerpo de regidores, directores, así como los reyes del Carnaval 2025, encabezaron el corte del listón inaugural de este mes festivo dedicado a nuestro estado, bajo el lema “Celebremos Campeche”.
El evento se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal, donde el público disfrutó de una muestra artística que exaltó la riqueza cultural campechana. La Academia Belymar abrió el programa con los alegres ritmos del pueblo campechano al compás de “Chancletitas”. Posteriormente, la Academia de Danza Real Calkiní presentó el tradicional Sarao, portando con orgullo la vestimenta típica de Campeche.
La celebración continuó con la participación de la Academia de Danza O’koot, que presentó el bailable “Jicaritas y comparsas carnavalescas del Estado”, y culminó con la Academia de Danza Kichpan Kolelo’ob, que deleitó al público con “La fiesta del palmar”, “Mi lindo Campeche”, “Campechanita habanera” y “El son del pavo”.
Para cerrar con broche de oro, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a las directoras de las academias participantes, en agradecimiento por su valiosa contribución a la promoción del arte y la cultura local.
Este festival marca el inicio de un mes lleno de identidad y orgullo, en el que los calkinienses celebran con el corazón el ser orgullosamente campechanos.












