Calkiní sede de intercambio artesanal entre Campeche y Veracruz

Publicado el Por Calkiní

Con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos de sus técnicas, mejorar la calidad de las artesanías y abrir mejores mercados, se llevó a cabo un intercambio entre artesanos de la reserva de la biósfera de los Tuxtlas del estado de Veracruz y de la reserva de la biosfera de los Petenes de Calkiní.

Esta actividad se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la cabecera municipal, con la participación de más de 50  artesanos de ambas regiones.

En la apertura del evento el secretario de la comuna, Manuel Arvez Pérez dio la bienvenida a los artesanos provenientes del estado de Veracruz que vienen a compartir las técnicas que utilizan en la elaboración de las artesanías.

Por su parte,  el biólogo Cesar Uriel Romero Herrera, responsable de la biosfera de los Petenes explicó que este tipo de actividades propicia el impulso a la economía de los artesanos al llevar sus productos a otras regiones.

Agregó que durante el intercambio se comparten experiencias y técnicas en la elaboración de artesanías con fibras vegetales. En el caso de los artesanos veracruzanos presentaron piezas elaboradas con junco, bejucos, tules, bambú, semillas, entre otros,  al igual que plantas medicinales.

Con el apoyo del Ayuntamiento, el año pasado un grupo de 30 artesanos de Calkiní viajaron al estado de Veracruz a compartir las piezas y técnicas que utilizan, y este día son los veracruzanos quienes devuelven la visita.

DSC_0535 DSC_0540 DSC_0557 DSC_0571

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *