El mercado principal de Calkiní “José del Carmen Cuevas Sierras” se vistió de dulces tradicionales, flores, hojas de plátano, calaveras de caramelo para recibir desde este miércoles a todos los visitantes que acuden para adquirir lo necesario para sus altares de muertos y los famosos pibipollos.
Mientras en el centro de la ciudad, los fieles católicos paseaban al Cristo Negro de la Misericordia previo de colocarlo en su nicho luego de un mes de estar expuesto en la parroquia de San Luís Obispo, y se despedían de los gremios tradicionales, centenares de calkinienses acudían a la venta de Día de Muertos.
El mercado, se vio repletó de comerciantes, que este año, aumento su número de participantes en comparación con anteriores, ofrecían desde la entrada antojitos, dulces tradicionales como son de calabaza, caballero pobre, budines, mazapanes, papaya, ciruelas y demás dulces.
En el centro del lugar, se pudo observar los puestos de los ingredientes para el pibipollo como las hojas de platano, xpelón, manteca, masa y en el lado de carnes, todos lo que sirve para este manjar de los muertos.
Los visitantes expusieron que la tradición sigue vigente, y esperan que continúen así, aseguraron estar listo para la preparación del pibipollo.