
La Agencia del Ministerio Público especializado en delitos ambientales impartió un curso de capacitación a policías municipales de Calkiní, como parte del programa de difusión para el cuidado del medio ambiente.
La capacitación se llevó a cabo en la sala audiovisual del Conalep plantel Dzitbalché, donde se dieron cita elementos de seguridad pública municipal que en ese momento se encontraban en descanso.
Jorge Uits Puc, agente del Ministerio Público especializado en delitos ambientales de Campeche, explicó que en un esfuerzo entre autoridades estatales y municipales se realiza esta capacitación, a fin que los elementos policiacos, dentro de su área de competencia contribuyan a la atención de delitos ambientales.
Dijo que esta agencia fue instituida en el año 2010 con la intención de enfocar su atención a las denuncias sobre delitos ambientales que se susciten en todo el territorio campechano.
Entre estos delitos se consideran la tala y transporte de madera ilegal, la caza furtiva, la elaboración, acopio y tráfico de carbón vegetal, depredación de especies protegidas, entre otros.
Sostuvo que la puesta en marcha de esta agencia marca, de manera muy clara, un mensaje directo y contundente contra quienes practican este tipo de atentados contra el patrimonio natural de Campeche.
Recalcó que esta acción se hará de manera conjunta, entre las diferentes instancias, direccionadas a la conservación del medio ambiente para lograr un desarrollo más armonioso con la naturaleza.
Los delitos ambientales van sustentados por el artículo 4 de la Carta Magna, el código penal federal, la ley de equilibrio ecológico de Campeche, y la Ley de vida silvestre.