El alcalde Víctor Hugo Baltazar Rodríguez asistió a la clausura del curso de capacitación impartido a grupos de apicultores de los municipios de Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní.
El evento de clausura se realizó en conocido local social de la ciudad de Dzitbalché en el municipio de Calkiní, con la asistencia del alcalde calkiniense y del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Juan José de la Vega García; el director del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (Itescam) Edilberto Rosado Méndez y el dirigente de la agrupación “Apicultores Unidos de Dzitbalché”, Pablo May Can, entre otros.
Con el curso de capacitación denominado “Formar” financiado por la Sedatu, se favoreció a 320 apicultores de los cuatro municipios, de entre los cuales 200 son mujeres y 120 varones.
La capacitación tuvo una duración de un mes, y abarcó la parte teórica y práctica, en esta última, gran parte se desarrolló en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, hasta donde los apicultores acudieron a obtener mayor conocimiento en el tema apícola.
Se dijo que en estos cursos se consideraron importantes temas para lograr una mejor calidad de la miel, como es la sanidad apícola, cambios de abejas reinas, alimentación proteica y energética, control de plagas, entre otros.
Baltazar Rodríguez dijo que ha sido una buena inversión de tiempo para adquirir mejores conocimientos y lograr los estándares de calidad que el mercado actual exige.
El delegado de la Sedatu en Campeche dijo que hay interés entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para que cada vez los productores estén más capacitados, y logren cosechas de mejor calidad.