La ciudad de Calkiní fue sede de la clausura del taller de capacitación para la operación y funcionamiento de rellenos sanitarios impartido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam) en coordinación con la empresa Red Ambiental.
La entrega de certificados y reconocimientos a los participantes se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (Itescam) a cargo de autoridades estatales y municipales. Participaron en el taller representantes de casi todos los municipios del estado, a excepción de Palizada y Escárcega.
En este evento se contó con la presencia del Ing. Javier Curmina Escalante en representación del titular de la Semarnatcam Lic. Roberto Iván Alcalá Ferráez; del alcalde de Calkiní Profr. José Emiliano Canul Aké; así como de los directivos de Red Ambiental Lic. Juan Marín y Omar Sánchez.
La capacitación inició el pasado jueves en la capital del Estado y concluyó este viernes con una visita de campo al relleno sanitario de Calkiní donde se constató el estado físico en la que se encuentra actualmente este espacio.
Durante este recorrido el presidente municipal manifestó su disposición de poner en operación el relleno sanitario para dar un manejo responsable de la basura que se genera en este municipio.
El relleno sanitario de Calkiní cuenta con el equipo y la maquinaria necesaria para el procesamiento de la basura, así como una bascula camionera, celdas de confinamiento y laguna de oxidación, pero no se ha podido poner en marcha por la falta de energía eléctrica, aunque se trabaja en la posibilidad de utilizar energía eólica o solar, que resultaría más económica.
Se dijo que el tema del cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, es por eso que desde el hogar se debe adoptar la cultura de la separación de la basura para un manejo ordenado de los desperdicios.