
En sesión solemne de cabildo encabezado por el alcalde, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez se conmemoró el 95 aniversario de la titulación de Calkiní como ciudad, entregaron el mérito deportivo, ciudadano y artesanal, así como el premio internacional de poesía “Ramón Suarez Caamal”.
En esta ceremonia se recordó el decreto emitido por la XXVI Legislatura del Estado en 1918, de convertir a la Villa de Calkiní en ciudad, y continuar con el progreso y bienestar de todos los ciudadanos.
Luego de un análisis, se entregó el mérito ciudadano a Felipe Renán Suarez Cárdenas, el mérito deportivo a Samuel Uc y artesanal a Eloisa Chi Canul, así como el premio Internacional de Poesía “Ramón Iván Suárez Caamal” al escritor José Antonio Landa Rosado.
También se entregó los premios del concurso municipal de artesanías, en alfarería y cerámica, los primeros tres lugares fueron para Fidencio Cen Ceh, Cecilia Pan Cahún, Margarita García Delarde, y mención honorifica a María Gutiérrez Hernández, respectivamente.
En textiles se tuvo en los tres primeros lugares a Elvia María Caamal May, Bella María Can Dzib, Laura del Carmen Chan Camas y mención honorifica a María Juana Caamal May; en fibras vegetales a María Canderaria Pool Mijangos, Sergio Azael Chi Pool, Margarita Cahún Wicab y mención honorifica a Cecilia Isabel Cohuon Chi.
En madera está Adrían Huitrón Martín, José Adolfo Herrera Uc, José Marcelo Uc Balán y mención honorifica Franciscos a Gaspar Pérez Herrera; en urdidos está Elia Luceli Yah Dzib, María Dzul Dzib, Lucrecia Chan Dzul y Carlos Ek Ek.
En concha de caracol está de Mildred Rocío Hernández Canché, María Elena Aké Pool, Sergio Manuel Ucán Canul y Araceli Canul Huh y mención honorifica Edgar Antonio Arena Montuy; En nuevos diseños está Venacia Che Pech, María Rosaura Dzul, Viviana Jazmín Góngora Uc y Candelaria Jesus Uicab Kantún.
Dichos premios representan una bolsa económica de más de 200 mil pesos más el premio internacional de poesía. Al terminar este evento, se tuvo la presentación del grupo de trova “Los Juglares.