Dzitbalché exporta miel al continente Europeo; Se convierte en potencial nacional.
Los productores de Dzitbalché se han convertido en un potencial exportador estatal y nacional con el arranque de exportación de miel de los primeros 20 mil de los 60 mil kilos que se exportarán al continente Europeo, y se prevé que en el 2016 se inicie la exportación de mil 500 toneladas.
En este evento, que fue presidido por la Directora General del Instituto Nacional de Economía, Narcedalia Ramírez Pineda, el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, el presidente municipal de Calkiní, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, el presidente del OSSE productores tecnificados de Dzitbalché, Pablo May, y demás autoridades, se felicitó y reconoció el esfuerzo de los productores calkinienses y asociados.
En su intervención, Ramírez Pineda destacó que Dzitbalché se ha convertido en punta de lanza para el país en la producción de miel, así como Campeche en otros productos como el lácteo y el chile habanero.
Sostuvo que los calkinienses ya no son pequeños productores sino a los empresarios sociales, quienes contarán con todo el respaldo del Gobierno Federal para hacer crecer su empresa para llegar a España y Alemania, avanzar su capacidad para otros países.
Por su parte, Ortega Bernés significó la creación de alianzas y exhortó a los integrantes de dicha asociación a mantenerse unidos, construir alianzas para seguir creciendo como empresa social, de producción y de bienestar.
Destacó que en seis años sólo había una empresa exportadora de miel, y ahora son tres las empresas sociales. En este ejemplo, está el crecimiento de las embazadoras de miel, de las cuales no existía en Campeche, y actualmente hay cuatro. En este mismo tenor se creció en las empresas productoras de maíz, miel y caña.
De igual forma, Baltazar Rodríguez reconoció el respaldo del gobierno estatal para cambiar historias de progreso en el municipio, donde existen más familias beneficiarias de las obras y acciones.
El líder, Pablo May agradeció el apoyo recibido y anunció que en el 2016, se empezará a exportar mil 500 toneladas de miel a España, reto que permitirá mayores beneficios a los productores y crear alianzas con otras asociaciones.