En estrecho trabajo con el Gobierno Estatal y Federal, el Ayuntamiento de Calkiní inauguró este jueves los talleres y tiendas de Santa Cruz-Ex Hacienda y Tankuché, que vienen a fortalecer el corredor turístico Dzitbalché-Isla Arena.
La apertura de estos centros de fomento artesanal, la cual tuvo una inversión superior a los 400 mil pesos, estuvo encabezado por el alcalde Víctor Hugo Baltazar Rodríguez; el Director del Instituto Estatal para el Fomento de las Apoyos Artesanales, Jorge Selem Villanueva y Cesar Uriel Romero Herrera, encargado de la Reserva de la Biosfera Los Petenes de la Conanp.
En la comunidad de Santa Cruz Ex Hacienda se abrió el taller de planchado de sombrero de jipi con una inversión de 164 mil pesos y beneficiará a un grupo de 10 artesanos, encabezados por Damiano Kantún Quiñonez.
Los beneficiados mencionaron que este taller, que a la vez funcionará como tienda para la exposición y venta de artesanías, rendirá mayores beneficios a la comunidad, al tener la oportunidad de vender directamente sus productos, además de contar la herramienta necesaria para darle el acabado a los sombreros.
En la comunidad de Tankuché, las autoridades presidieron la inauguración de una tienda de artesanías de fibra vegetal, en beneficio al grupo “Jun pel tumben meyá” que preside Luis Manuel Gutiérrez.
Baltazar Rodríguez aseguró que estos proyectos hechos realidad se logra con la unión de esfuerzos entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que mantienen el compromiso de impulsar el desarrollo de los grupos artesanales.
Estas acciones representan un paso importante hacia del desarrollo y progreso del municipio, con gente trabajadora y responsable que seguramente son ejemplos de éxitos, apuntó el edil.
La apertura de estas dos tiendas, se suman a los proyectos que se aperturaron en Pucnachén Santa Cruz Ex Hacienda hace dos meses.
Se exhortó a cuidar y aprovechar estos espacios que se realizaron pensando en el mejoramiento de la economía de sus familias, como también para impulsar del desarrollo del corredor turístico en el municipio.
En el evento también asistió Gustavo Mendoza Arrollo, en representación de la Secretaria del Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable; el presidente de la Junta Municipal de Nunkiní, Jhony Orlando Collí Chim, y el director de Obras Públicas Municipales, Pastor Rodríguez Cuevas, entre otros.