El Ayuntamiento de Calkiní logró en este año concretar la firma de convenios con varias instancias federales y Estatales, para lograr mayores beneficios para el pueblo calkiniense.
La administración municipal que encabeza el alcalde Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, le apuesta al trabajo en equipo y articulado con las demás órdenes de gobierno para fortalecer los programas y acciones de apoyo a las familias de las 17 comunidades.
Entre las firmas de convenio que se lograron concretar se encuentran con la Secretaria la Secretaría de Salud (INDESALUD) a fin de otorgar apoyo económico a los médicos pasantes que prestan sus servicios en las diversas comunidades; con el Instituto de la Juventud de Campeche (INJUCAM) para lograr el óptimo funcionamiento del Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos; además se pacto un trabajo mutuo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con el Fondo Campeche y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para atender y apoyar los proyectos productivos de las mujeres indígenas.
También se lograron acuerdos para el fortalecimiento del programa estatal de vivienda con la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo (CODESVI), así como con la Comisión Reguladora de Tierra (CORET) para la regularización de los títulos de propiedad de imperfectos a perfectos y permitió la ampliación de los fondos legales de Calkiní, Dzitbalché, Bécal y Nunkiní; con el Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche (INFOCAM) a fin de disponer información oficial de primera mano; y con la Comisión de Transparencia y Accesos a la Información del Estado de Campeche (COTAIPEC) para la transparencia y vigilancia en la aplicación de los recursos públicos.
También se firmó convenio con el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) para reordenar la nomenclatura oficial y códigos postales, así como la instalación y operación de dieciséis agencias postales en todas las localidades del municipio.
Destaca también la aprobación de convenio con la Secretaria de Desarrollo Industrial y Comercial (SEDICO), en materia de Mejora Regulatoria con el propósito de impulsar una economía más dinámica, que introduzca mejores oportunidades para todas las regiones del estado, con la responsabilidad organizada y compartida entre gobierno, la iniciativa privada y los sectores sociales.