
El maestro José Guadalupe Cruz Romero impartió una magistral conferencia sobre la vigencia de los principios filosóficos del artículo tercero constitucional en el marco de la jornada nacional del centenario del derecho a la educación.
El evento se realizó en el auditorio del Conalep plantel Dzitbalché ante la presencia de la maestra Lorena Margarita Zacarías Contreras en representación del secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), el Profr. Moises Mas Cab secretario de la sección IV del SNTE, el alcalde de Calkiní Profr. José Emiliano Canul Aké y el regidor Oscar Eduardo Uc Dzul, entre otros invitados.
Las autoridades civiles y educativas participaron también en la firma del pronunciamiento para que la escuela siga siendo laica, gratuita y obligatoria, así como de colaborar de manera conjunta por la calidad educativa.
Se mencionó que la educación es el patrimonio más grande que tenemos los mexicanos, por que a través de ella se abren oportunidades de desarrollo tanto personal como colectivo.
Ante compañeros maestros y jóvenes normalistas, el conferencista destacó que la vigencia de los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional asegura la práctica de los nuevos valores de la democracia: la libertad, la interculturalidad, la inclusión social y la perspectiva de género, con miras a la construcción de ciudadanía.
Los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional, surgieron de la evolución social y política del pueblo mexicano y de la lucha sindical para su preservación; como aspiraciones y valores colectivos que orienten el Sistema Educativo, siendo un componente esencial en la formación de profesores, la práctica docente, la educación que se da a los alumnos y fundamentalmente como razón de ser de esta organización sindical.