IMPARTEN CURSO DE REFORZAMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES

Ante la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en la zona del Atlántico, la Secretaría de Protección Civil del gobierno del Estado y el Sistema DIF Estatal, en coordinación con el DIF Municipal y la Dirección de Protección Civil de Calkiní, impartieron el curso taller denominado “Reforzamiento para la operación de refugios temporales para la atención a la población en condiciones de emergencia 2019”.

En este curso estuvieron presentes autoridades municipales y educativas encabezadas por el Alcalde Municipal Roque Sánchez Golib, el Secretario del Ayuntamiento Álvaro Mas Toledo, Vanessa Criollo Can directora de Protección Civil, directores y jefes de áreas del ayuntamiento. Así mismo asistieron directores de las diferentes escuelas cuyas instalaciones serán consideradas como refugios temporales.

Se dio a conocer que la finalidad del taller es garantizar una buena operación y organización en la atención de los refugios temporales, así como asumir la importancia de estar preparados ante cualquier hecho natural que se registre en el municipio, teniendo en claro cada una de las responsabilidades que tiene cada integrante del comité.

Se dijo que es responsabilidad del refugio temporal el brindar alojamiento, abrigo y alimentación a la población más vulnerable y con mayor afectación.

Este curso fue impartido por el Lic. Camilo Candila Cardozo y el BR. Jorge Manuel Balan Rodríguez, personal del sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Protección Civil, respectivamente.

La directora de Protección Civil Municipal, Vanesa Criollo Can, mencionó que se tienen considerados 12 refugios temporales ubicados estratégicamente en las diferentes localidades del municipio.