
Con una dinámica de participación voluntaria y la visión de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades rurales del municipio la fundación “Seikatsu Kaizen” A.C. imparte talleres con un enfoque basado en un cambio de actitud en las personas.
En conferencia de prensa ofrecida en conocido restaurante de esta ciudad, el coordinador operativo nacional de esta organización Lic. Juan Agustín Santiago Rodríguez dijo que ya se trabaja en ocho localidades del municipio con la participación de 250 familias.
Mencionó que la fundación trabaja en un enfoque de Mejoramiento de Vida, cuyo movimiento se desarrolló en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Lo implementó el Gobierno de Japón para reducir la pobreza en el área rural y fue el pilar para la reconstrucción del país. En la actualidad se aplica como política pública para el desarrollo de las zonas rurales y del crecimiento empresarial.
Este enfoque busca la participación ciudadana en la identificación de sus necesidades o problemas y la solución de forma participativa de los mismos, con lo que se logra el autodesarrollo de las comunidades u organizaciones de productores, bajo un enfoque donde el desarrollo de las personas es lo más importante y donde los procesos tengan sustentabilidad y la mejora sea continua.
Con este proyecto se busca el desarrollo de los valores de la sociedad, por lo que los procesos que se desarrollan en las comunidades u organizaciones tienen permanencia y las personas se sienten identificadas y comprometidas, por lo que el mejoramiento se vuelve un proceso cíclico de mejora continua.
Por su parte el presidente municipal Profr. José Emiliano Canul Aké dijo que este modelo permitirá a los habitantes del municipio participar y formar parte activa en el desarrollo de sus comunidades.
“Desde el inicio de la gestión, nuestro compromiso ha sido el de buscar alternativas para que de manera organizada y con el apoyo de las autoridades Federales y Estatales el municipio de Calkiní tenga un crecimiento progresista” concluyó.