El Ayuntamiento de Calkiní a través del área de salud inició la campaña de vacunación antirrábica en el municipio para dar protección a la población canina.
El acto oficial de apertura tuvo lugar en la comunidad de Nunkiní a cargo de la regidora de salud, Suemy Rodríguez Alpuche, acompañada por el jefe del departamento de salud municipal, Román Ávila Blanco y el presidente de la Junta Municipal, Jhony Orlando Collí Chim.
Se dijo que la rabia es una enfermedad siempre mortal que ataca el sistema nervioso y provoca encefalitis en los mamíferos.
El principal vector y reservorio en el mundo es el perro. Los animales salvajes pueden agredir directamente al hombre o de manera indirecta contaminando a los animales domésticos. La rabia puede ser transmitida a los humanos, no solo genera síntomas muy fuertes en los perros, sino también pueden llegar a provocar su muerte.
Mediante la vacunación, se realiza la prevención y control de la rabia, cuyas dosis se distribuyen a la población totalmente gratuita; se debe aplicar en perros y gatos a partir del mes de edad, revacunar a los 3 y 6 meses de edad y posteriormente aplicar un refuerzo anual durante toda la vida de la mascota.
Este miércoles la campaña de vacunación antirrábica abarcará la junta municipal de Dzitbalché, el jueves estarán en Calkiní y el viernes en la Junta Municipal de Bécal.