Con la finalidad de coordinar esfuerzos durante la temporada de quemas que se aproxima, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de prevención y combate de incendios forestales y agropecuarios.
Este evento se realizó en el auditorio “Profr. Alonso Reyes Cuevas” de la Casa de Cultura de Calkiní con la presencia del Secretario de Protección Civil en el Estado Profr. Gonzalo René Brito Herrera, del comandante de la trigésima tercera Zona Militar teniente Juan Manuel Espinosa Valencia, del alcalde Profr. José Emiliano Canul Aké, y del director municipal de Protección Civil Juan Garduño Mejía, así como representantes de la Semarnatcam y de la Conafor.
En su intervención el presidente municipal destacó que en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno se implementan estrategias para prevenir incendios forestales, así como combatir aquellos que se salgan de control, ya sea por las quemas agrícolas o por otras causas.
Dijo que con la instalación del comité municipal se da un paso importante en la tarea de conjuntar esfuerzos para el cuidado y preservación del medio ambiente, a través de la concientización del manejo responsable del fuego.
Por su parte Brito Herrera mencionó que el fuego se utiliza desde décadas atrás como una herramienta en la preparación del suelo para el cultivo, sin embargo dijo que es sumamente importante hacerlo de manera responsable, siguiendo las indicaciones de las autoridades para evitar daños al ecosistema.
Para mantener un control de las quemas agrícolas que se realizan en el estado se ha diseñado un plan calendarizado que permita a las autoridades monitorear las zonas donde se llevan a cabo esta actividad.
Al municipio de Calkiní le corresponde realizar sus quemas, del 15 de marzo al 30 de abril, y para tal fin se requieren los permisos por escrito de las autoridades municipales.