Los Primeros Pasos

Calkinienses:

Presento a disposición de todos, el resultado de los primeros cien días de gestión, de un Gobierno Municipal que trabaja denodadamente en pro del desarrollo integral de Calkiní.

Todos los avances emprendidos son gracias a este gran equipo de trabajo, conformado por el Honorable Cabildo, que con su aportación responsable y plural se ha logrado dar pasos bien hechos. También a todos los directores, subdirectores, jefes de departamentos y todos y cada uno de los que integran el Ayuntamiento. Pero sobre todo, gracias a los ciudadanos por tenernos confianza y paciencia. Estamos cumpliendo con la demandas.

No ha sido fácil el inicio de este periodo de Gobierno, derivado de la crisis económica, por eso desde el primer día de mi gestión, aprobamos la modificación del Tabulador de Sueldos al Presidente, Regidores, Síndicos, Secretario y Tesorero con reducciones que van desde el 6 al 12 por ciento, con lo que se ha ahorrado durante el primer trimestre casi un millón de pesos , que se destinaron para el mejoramiento de los servicios públicos, así como la Seguridad Pública, la Salud e infraestructura municipal.

Se implementó el programa de bacheo con la rehabilitación y pavimentación de calles en Calkiní, Nunkiní, Dzitbalche y Bécal. Se realizó la obra del Centro de Desarrollo Comunitario para la Expresión Maya, con una inversión de 2 millones 65 mil 682 pesos. Una cocina escolar en Santa Cruz Pueblo con una inversión de 663 mil 666 pesos, que beneficia a 107 niños de nivel preescolar y primaria.

Se realizó la ampliación de red de agua potable en los barrios de Guadalupe y San Martín en la ciudad de Calkiní, con una inversión de 449 mil 449 pesos, que comprende la colocación de mil 18 metros lineales de tubería, así como en Bécal, donde se desarrolla un proyecto que abarca tres de las principales Colonias de esa Junta.

En el campo se avanzó en la construcción de caminos  saca cosechas, en las unidades agrícolas de Calkiní y Bacabchén con una inversión de 2.5 millones de pesos para beneficiar a casi 800 productores, así como la entrega de insumos a apicultores y apoyos a los ganaderos.

En Seguridad Pública se habilitaron seis ambulancias y tres patrullas, así como la adquisición de dos nuevas patrullas.

En Salud se asignaron cinco médicos en las comunidades rurales que carecían  de este servicio.

Se hizo la rehabilitación y reparación de más de 400 luminarias en la Junta Municipal de Dzitbalché, Bécal y Nunkiní.

Se inició la rehabilitación de la Casa de la Cultura, con una inversión de un millón de pesos.

Con una inversión de 54 mil 825.94 pesos, se construyeron guarniciones y banquetas en la calle 22 y el andador de la calle 9A entre 9 y 16, en el barrio San Juan en la Ciudad de Calkiní.

Se realizó la pavimentación de calles en Concepción, con una inversión de 473 mil 541 pesos con Fondos de la Infraestructura Vial (FVI) y del Ramo 33 del Fondo para la Infraestructural Social Municipal (FISM) 2012.

En recaudación de cuotas, respecto al pago de los usuarios de este sistema, se recaudó un total de 70 mil 696.50 pesos. En cuanto al monto recaudado en constancias de no adeudo y ciudadanos que no cuentan con este servicio, fue de un total de 300 mil  pesos.

En la gestión de la Firma del Convenio con CODESVI, se obtuvo una inversión de aproximadamente 13 millones de pesos.

En Planeación, se inició el Plan de Desarrollo Municipal 2012 – 2015. Se les ha dado mantenimiento a todos los parques y jardines de la Ciudad de Calkiní, así como a las cuatro principales avenidas.

Se iniciaron trabajos de rescate y recuperación del Centro Recreativo y Vivero Municipal.

Este Gobierno Municipal siempre estará dispuesto a escuchar las propuestas que contribuyan a un mejor servicio, porque por encima de todo está el progreso y el futuro de Calkiní que hoy construimos todos con esfuerzo.

El Municipio que queremos está en marcha, tenemos por delante 995 días de trabajo intenso, y no vamos a permitir desaprovechar un solo día, porque queremos desarrollar todos los programas y realizar las obras que sean necesarias para la ciudadanía.

Vamos a procurar el desarrollo de las comunidades más vulnerables del municipio, Calkiní tiene rumbo definido y en el Ayuntamiento somos un equipo que trabaja todos los días para transformar la vida social, política y económica del municipio y sus habitantes, generando las mejores soluciones para construir juntos la nueva historia de Calkiní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *