MILTON MILLÁN SOSTIENEN REUNIÓN CON EL INAH PARA EVALUAR LOS DAÑOS OCURRIDOS EN EL COLAPSO PARCIAL DEL TECHO DE LA IGLESIA DE SAN LUIS OBISPO

- Milton Millán encabeza reunión con el INAH para la restauración de la iglesia De San Luis Obispo

Con el objetivo de trabajar de manera coordinada, el alcalde Milton Ulises Millán Atoche, junto al sacerdote Fernando Manzo Barajas, regidores y personal del INAH Campeche, sostuvieron una reunión para evaluar los daños ocasionados por el desplome parcial del techo de la Iglesia San Luis Obispo, incidente en el que, afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas.

Peritos, abogados, arquitectos y restauradores realizaron un recorrido al interior de la parroquia para documentar los daños y, a partir de ello, planificar las intervenciones necesarias para restaurar este edificio histórico del municipio.

En la reunión también estuvo presente el director de la Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado (SEPROCI), Lic. Ánuar Dáger Granja y el director de Protección Civil Municipal, Mateo Ordóñez Kantún, quienes han trabajado de manera coordinada y constante en la restricción del edificio, así como en la prevención y seguridad de los creyentes y visitantes.

Por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estuvieron presentes el Lic. Jorge Alberto Aguilar Montero, el arquitecto Carlos Huítz Baqueiro, la arquitecta Cecilia Sánchez Meza, la restauradora Leticia Jiménez Hernández, autoridades del patrimonio cultural del Estado de Campeche, el arquitecto y restaurador Antonio Estrella, la restauradora Citlali Martínez, el Ing. Leonardo Pech y la Lic. Martha Yamily Cambranis Aké.

El alcalde reiteró su compromiso con los inmuebles históricos del municipio. Por ello, en la reunión indicó que se dará inicio a los estudios de manera detallada del techo de la Iglesia de San Luis Obispo, por parte del personal del INAH.

Por su parte, Francisco Manzo Barajas, sacerdote responsable de la parroquia, agradeció a las autoridades municipales por la disponibilidad de los espacios y las facilidades que se le otorgan para continuar con las celebraciones eucarísticas. De la misma manera, expresó su agradecimiento a las autoridades estatales por la solidaridad y la pronta respuesta para la reconstrucción del techo de la iglesia.

Al término de la reunión se realizó el levantamiento de un acta, en la cual quedó plasmado el acuerdo para trabajar de manera coordinada en la restauración de la Iglesia.