Necesario la regularización de transporte para ofrecer mejor servicio: Árvez Pérez.

El Ayuntamiento de Calkiní atento a las necesidades de la población de la geografía municipal así como los intereses de los grupos que han externado su inquietud para brindar servicios de transporte de mototaxis o de tricitaxis ha fungido como mediador e intermediario ante el Instituto Estatal de Transporte (IET) para que se inicie los procedimientos de regularización y empadronamiento de estos, y de esta forma brindar a la ciudadanía servicio ordenado y de calidad.

Así lo informó el secretario del Ayuntamiento, Manuel Árvez Pérez, quien señaló que se han reunido con los diversos grupos de tricitaxis y mototaxis de Calkiní, Bécal, Dzitbalché y Nunkiní  los días cinco de marzo, 30 de marzo, nueve de abril, 24 de abril y 16 de mayo, donde se les brindó la información de requisitos y procedimientos a cumplir para obtener su permiso.

Explicó que en el caso de los mototaxis, la concesión no se otorga a organizaciones o grupos conformados sino se entrega de forma individual a quien cumpla con los requisitos, por lo que se le exhortó a estos de no brindar dicho servicio y se les advirtió de las sanciones que se adjudicarían de actuar de forma contraria.

En tanto, negó la acusación de hostigamiento por parte del  Ayuntamiento hacia un grupo de  mototaxistas de Dzitbalché, pues únicamente se dio seguimiento a la ley que indica que nadie puede prestar el servicio sin permiso y debe ser objeto de sanción, la cual será interpuesta por el IET, instancia encargada de su regulación.

Aseguró que este caso particular, es un ejemplo de lo que puede suceder a quien o quienes infrinjan la ley actuando de forma similar, por lo que se les invita acudir al IET a realizar sus trámites correspondientes; y agregó que el Ayuntamiento es un aliado de los prestadores de servicios a lograr sus permisos conforme a la ley.

El funcionario municipal aseguró que estas acciones tienen el objetivo de brindarle a la ciudadanía un servicio de calidad, cuidando su seguridad patrimonial e integridad física, ya que al estar regularizados, los mototaxis tendrán que contratar el seguro que garantice la atención oportuna a los usuarios en caso de accidentes.

De igual forma, se le da mayor orden y evita la competencia desleal entre prestadores de servicios de transporte de otras categorías.

DSC_1519 2014-03-30 13.15.44 30 de marzo (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *