Con la entrega de constancias concluyó el curso taller de formación de promotores de la cultura del agua, que la Comisión Nacional del Agua en coordinación con la dirección de Agua potable municipal realizan cada año, y que en esta ocasión fue impartido a alumnos del quinto semestre de la Escuela de Agricultura y Agronomía de Calkiní.
El curso tuvo una duración de dos días y estuvo basado en el uso eficiente y pago de servicio del agua potable, con la finalidad de concientizar a la población del uso responsable del vital líquido.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Jaime R. Witinea Echazarrata, quien junto con su equipo de trabajo capacitó a los jóvenes estudiantes para ser promotores del cuidado del agua.
El exponente señaló que el objetivo principal es lograr que los participantes adquirieran los conocimientos y mejoren sus habilidades, para que puedan difundir de manera efectiva y oportuna el Programa de la Cultura del Agua ante los diversos Públicos en su comunidad.
Entre algunas actividades realizadas fue la formación e Integración de equipos de trabajo para el análisis y ejecución del mensaje de la Cultura del Agua en la comunidad; diseño y ejecución de dinámicas lúdicas enfocadas a concientizar el Programa de Cultura del Agua; aplicación de la microenseñanza para analizar, evaluar y perfeccionar la habilidad del participante para hablar en público, así como el análisis de videos para hacer conciencia y sensibilización en el manejo de la Cultura del Agua.
El Sistema Municipal del Agua Potable, a cargo de René Cauich Pisté presentó un video alusivo a las actividades que ésta área realiza en el mantenimiento y reparación de la red de distribución del vital líquido, a fin que los estudiantes tengan una idea de la actividad que conlleva para que el agua llegue de manera eficiente a los hogares.