Durante la cuarta reunión del Comité Municipal de Salud, el alcalde Profr. José Emiliano Canul Aké aseguró que no se bajará la guardia en el combate frontal al mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue, chikungunya y zika, sino por el contrario se refuerzan las acciones de saneamiento en todas las localidades.
En el evento realizado en el auditorio “Alonso Reyes Cuevas” de la Casa de Cultura asistió también el secretario de la comuna Dr. Romeo Caamal Herrera, el director del DIF Municipal Dr. Paulino Berzunza Moguel, el regidor municipal Profr. Oscar Eduardo Uc Dzul, la coordinadora de participación social de la Secretaría de Salud Lic. Landy Guadalupe Moo Ordoñez, la encargada del departamento de salud municipal Lic. Ileana Jacqueline Chi, el director del Hospital Comunitario de Calkiní Dr. José Alberto Pinzón Aguilar, los presidentes de las Juntas, comisarios y agentes municipales, así como médicos responsables de las casas de salud de las diferentes localidades.
El edil mencionó que nos encontramos en una época favorable para la reproducción del mosco, es por eso que se trabaja en consecuencia con el programa de combate al vector con acciones de abatización, descacharrización y fumigación.
Añadió que es fundamental la participación ciudadana para coadyuvar en el control y erradicación de criaderos de moscos y así poder contar con un entorno más saludable y libre de enfermedades. Exhortó al pueblo en general a sumar voluntades con las autoridades pues haciendo equipo se pueden lograr mejores resultados.
Concluyó que aunque Calkiní no presenta cifras alarmantes de casos de dengue y chikungunya no es motivo para bajar la guardia sino por el contrario es momento de hacer conciencia y seguir trabajando en la prevención.
En el evento el departamento de salud municipal presentó un resumen de las acciones realizadas dentro del programa de combate del vector en cada una de las comunidades del municipio.
Se recomendó a la ciudadanía mantener limpio sus predios, lavar o cambiar agua de los depósitos, recoger los cacharros, entre otras acciones que eviten tener en casa criaderos de mosquitos.