El alcalde de Calkiní, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez y la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, Lirio Suárez Améndola, supervisan los trabajos de mantenimiento y conservación de los templos históricos en el municipio, cuya inversión supera el 1.5 millon de pesos.
Dichos trabajos, se efectúan en conjunto con el INAH, la Sedesol y el Ayuntamiento con la intención de conservación de las estructuras de capillas de San Diego de Alcalá de Nunkiní, la Señora de la Natividad en Bécal, San Luis Obispo de Calkiní y el de San Roque en Dzitbalché.
Se anunció que para el 2014, se gestiona la atención de los edificios históricos de Santa Cruz ex Hacienda y San Antonio Sahcabchén.
En el caso de la restauración y mantenimiento de capillas, además de la conservación del legado histórico, se impulsa la economía de las familias al emplear mano de obra local, lo que representa un doble beneficio a la comunidad.
Como primera etapa, se recorrió los avances de los trabajos que se tiene en la capilla de Nunkiní, en donde se tiene un avance de un 80 por ciento. Posteriormente se visitaron Calkiní, Dzitbalché y Bécal.
Por su parte, Lirio Suárez significó la coordinación del gobierno estatal y municipal para ofrecer beneficios a los calkinienses, y señaló que seguirán en la misma tónica de trabajo para el próximo año.
En cada uno de estos proyectos se emplean por lo menos 38 trabajadores locales, para realizar labores de mantenimiento y conservación de los edificios históricos, que permitan prolongar su vida útil.
En cada capilla se realizan diversos trabajos, desde el mantenimiento de paredes y techos, rehabilitación de pisos, luminarias, enrejados y barda perimetral, entre otros.